“La transición energética ya no es una opción”

alegria-activity ha participado esta semana en la mesa “Invertir en eficiencia energética, impulsar la competitividad de tu pyme”, organizada por Crónica Vasca y BBVA.

Para alegria-activity, haber sido invitada a un foro con foco en pymes, financiación y tecnología ha supuesto un reconocimiento al trabajo que ha incorporado la sostenibilidad como parte de su identidad y como palanca de competitividad. El debate ha reunido a BBVA, Ondoan y nuestra portavoz, Lucía Fierro, con el objetivo de aterrizar decisiones medibles —de movilidad, autoconsumo y eficiencia— que han demostrado impacto real en costes y huella.

El encuentro ha puesto en contexto por qué la sostenibilidad se ha convertido en ventaja competitiva para la pyme vasca y qué instrumentos han facilitado el salto de la narrativa a la inversión, desde la financiación verde hasta los Certificados de Ahorro Energético (CAE), que han permitido monetizar ahorros y han reducido plazos de retorno. En ese ecosistema, hemos subrayado que aplicar en casa lo que pedimos en la calle ha sido irrenunciable.

“Hemos realizado campañas de sensibilización ligadas a los ODS y, por coherencia, hemos implementado medidas de eficiencia energética dentro de la empresa”, ha explicado Lucía Fierro. Entre las primeras acciones, hemos apostado por bicicletas eléctricas para el equipo, hemos introducido hábitos saludables y hemos instalado placas fotovoltaicas en nuestras sedes. En la operativa itinerante, hemos sustituido generadores tradicionales por bancadas de baterías y hemos avanzado hacia un ecosistema que combina aerotermia, autoconsumo y mejor aislamiento; además, nos mantenemos al día en diferentes medidas para reducir emisiones en ruta.

El mensaje ha sido claro y compartido: hemos defendido que acelerar el paso es una obligación ética y empresarial, fruto de valores humanistas y de una lectura realista del mercado. “La transición energética ya no es una opción, es un compromiso que permite dejar un legado para las nuevas generaciones; el momento es ahora”, ha resumido Fierro en el cierre de la mesa.

Nuestro siguiente paso

Como empresa de comunicación itinerante, hemos integrado criterios ESG en la operación diaria y en las campañas que diseñamos. A partir de esta experiencia, hemos fijado tres líneas: más autoconsumo y electrificación en base, menos emisiones en movilidad y hemos comprometido métricas transparentes en proyecto. Porque hemos entendido que sostenibilidad y competitividad han caminado ya de la mano; ahora hemos decidido acelerar.