Córdoba pone en marcha un aula móvil para combatir la brecha territorial y digital

El proyecto ‘Eres Capaz’ incorpora soluciones móviles para acercar la formación y la información a zonas rurales con menor acceso a servicios digitales

La Diputación de Córdoba ha presentado una nueva fase del proyecto “Eres Capaz” con la incorporación de un aula móvil diseñada para recorrer distintos municipios de la provincia. El objetivo es claro: facilitar actividades formativas, talleres y contenidos de sensibilización dirigidos a la población que no tiene acceso regular a recursos digitales o que vive en entornos con menor densidad de servicios públicos.

La unidad móvil está equipada con herramientas de dinamización y divulgación desarrolladas por alegria-activity, responsable del diseño de las experiencias formativas que se desplegarán en el territorio. Se trata de una intervención que combina estrategias de comunicación OOH (out-of-home), marketing experiencial y activaciones de calle para garantizar el acceso a la información a colectivos a menudo invisibilizados por las políticas de digitalización.

Interior de la unidad móvil diseñada por alegria-activity, que incorpora soluciones de comunicación presencial para públicos con bajo acceso digital.

Interior de la unidad móvil diseñada por alegria-activity, que incorpora soluciones de comunicación presencial para públicos con bajo acceso digital.

Brecha digital

Según datos recientes del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), en España hay todavía 3,5 millones de personas que no utilizan internet de forma habitual, lo que refleja una brecha estructural que va más allá del acceso a la tecnología. Gran parte de esta población reside en áreas rurales, tiene más de 65 años o enfrenta barreras educativas y sociales.

“El aula móvil es una herramienta pensada para estar donde no llegan las campañas digitales ni los soportes convencionales”, señalan desde alegria-activity. “Trabajamos con formatos presenciales que combinan lenguaje accesible, participación directa y narrativas visuales para facilitar la comprensión y la implicación de los participantes.”

La experiencia acumulada por la agencia en proyectos de street marketing y activaciones OOH con instituciones públicas y grandes compañías ha sido clave para adaptar el contenido al perfil del público objetivo: ciudadanos con bajo nivel de alfabetización digital y con escasa participación en programas formativos tradicionales.

‘Eres Capaz’ pone así de relieve el papel de la comunicación no convencional como herramienta de cohesión territorial y de reducción de desigualdades. Frente a un modelo basado exclusivamente en lo digital, se recupera el contacto directo, el desplazamiento físico de los recursos y el valor de la experiencia compartida como mecanismo para informar y formar en igualdad.

Somos alegria-activity, la comunicación que toca.